Una historia realmente bonita
viernes, 9 de agosto de 2013
jueves, 8 de agosto de 2013
CORTOMETRAJE: TE HE MENTIDO
Este corto es perfecto para repasar las maneras de expresar los gustos, los sentimientos...
No podía vivir
Adoraba
Me encantaba
Disfrutaba
Me aburre
Me agobia
Detesto
Odio
CORTOMETRAJE: ANA Y MANUEL
Este cortometraje está subtitulado para facilitar la comprensión de la historia. Este vídeo, a parte de ayudarnos a mejorar nuestro español de una manera amena, nos ayudará a trabajar las formas verbales del pasado, que las recordaremos aquí:
Se utiliza para hablar de hechos pasados. Siempre son acciones terminadas.
Pretérito imperfecto
Se utiliza para describir una
acción que se desarrolla en el pasado, sin indicar si ha finalizado o no,
mientras que el pretérito perfecto nos dice que la acción ya
ha concluido. Por ejemplo:
Se utiliza para hablar de
acciones habituales del pasado. Por ejemplo:
Por ejemplo: Pepe leía muchos
tebeos cuando era pequeño.
Se utiliza para dar detalles,
como: tiempo, ubicación, hora, años, sentimientos, características mentales y
físicas.
Por ejemplo: Hacía frío durante la
noche.
Pretérito indefinido
Se llama también pretérito
perfecto simple.
Se utiliza para hablar de hechos pasados. Siempre son acciones terminadas.
Por ejemplo: ¿Qué pasó?
Suelen utilizarse las siguientes
expresiones temporales con el pretérito indefinido: ayer, anteayer, anoche, una
vez, dos veces, la semana pasada, etc.
Por ejemplo: Mi heramano llegó ayer.
Se puede encontrar el pretérito
indefinido y el imperfecto en la misma frase.
Por ejemplo: Cuando navegábamos el domingo
pasado nos cayó un chaparrón.
Pretérito perfecto
Se utiliza para expresar una
acción pasada pero cercana a un presente; suelen utilizarse las siguientes
expresiones temporales: hoy, esta mañana, este mes, este
fin de semana. La forma: haber (presente) + participio.
Por ejemplo: Hoy he visitado a mi
hermano.
Pretérito pluscuamperfecto
Se utiliza para expresar acciones
pasadas, realizadas en un momento dado del pasado.
La forma: haber (pret.
imperfecto) + participio.
Por ejemplo: Cuando llegué a casa, Carlos había salido para
el instituto.
CORTOMETRAJES

CORTOMETRAJES SIN LETRA
AQUÍ ESTARÉ
DIEZ MINUTOS
DIME QUE YO
DRAMAS MICROSCÓPICOS
ELOY
EXAMEN FINAL
GUAPA
HE VUELTO
HORÓSCOPO
LA EXPLICACIÓN
LA HISTORIA DE SIEMPRE
LA LECHE Y EL AGUA
LA MUJER DE MI VIDA
LA SUERTE DE LA FEA A LA BONITA NO LE IMPORTA
LUNA
MI TÍO PACO
PARA UNA DAMA
TE HE MENTIDO
ÚLTIMAS PALABRAS
YO TAMBIÉN TE QUIERO
AQUÍ ESTARÉ
DIEZ MINUTOS
DIME QUE YO
DRAMAS MICROSCÓPICOS
ELOY
EXAMEN FINAL
GUAPA
HE VUELTO
HORÓSCOPO
LA EXPLICACIÓN
LA HISTORIA DE SIEMPRE
LA LECHE Y EL AGUA
LA MUJER DE MI VIDA
LA SUERTE DE LA FEA A LA BONITA NO LE IMPORTA
LUNA
MI TÍO PACO
PARA UNA DAMA
TE HE MENTIDO
ÚLTIMAS PALABRAS
YO TAMBIÉN TE QUIERO
miércoles, 7 de agosto de 2013
LA HABITACIÓN DE FERMAT
"La
habitación de Fermat" es una película española de 2007 dirigida por los
debutantes Luis Piedrahita y Rodrigo Sopeña.

EL ORFANATO
El
orfanato es una producción española del año 2007.Se trata de
la ópera prima del director Juan Antonio Bayona. Ha
tenido diferentes versiones, como la norteamericana o japonesa.
La película
tuvo un gran éxito, tanto en taquilla como en crítica, recaudó casi 80 millones
de dólares a nivel mundial. Estuvo nominada a 61 premios internaciones de los
que ganó 31.

EL CIELO EN TU MIRADA

Pepe, un
cantante de talento, pero poco seguro de sí mismo, está nervioso porque va a
concursar en el FICLA. El mismo día del certamen, conoce a Abril, una astrónoma
guapa y simpática, y se enamora de ella. Pero, desgraciadamente, la chica se
casa esa noche. Sin embargo, las cosas no siempre son lo que parecen, sobre todo
si las estrellas o los ángeles deciden intervenir en nuestras vidas. Que disfrutéis de la película.
TENGO GANAS DE TÍ

martes, 6 de agosto de 2013
REINAS

Tras la
aprobación en España de la ley que autoriza los matrimonios entre
homosexuales, se producen una serie de enredos, en los que se ven involucradas
una serie de parejas de homosexuales, candidatas a ser las primeras en casarse
y sus familias, no siempre demasiado partidarias. Disfrutar de la película
TRES METROS SOBRE EL CIELO
“Tres
metros sobre el cielo” es una película española protagonizada, por Mario Casas y María Valverde y dirigida por Fernando González Molina. Basada en la novela homónima
publicada por el italiano Federico Moccia, la película se estrenó el 3 de
diciembre de 2010 y se convirtió no solo en el mejor estreno de 2010 sino en la
película más taquillera del año.

lunes, 5 de agosto de 2013
domingo, 4 de agosto de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)